Se propone un Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC), que suple al modelo de la Ruta de Mejora Escolar, empleado para desarrollar la planeación de los planteles educativos en educación básica.
Como en los anteriores programas reseñados, también en el PEMC se hace un llamado a la opinión, colaboración y participación de la comunidad escolar, en particular de madres y padres de familia, aunque también se considera en ello a las autoridades educativas, que son uno de los agentes clave en el funcionamiento y resultados de las escuelas, donde el liderazgo compartido y distribuido (Murillo, 2006) es un elemento indispensable de los actuales contextos institucionales.
Las fases que abarca el Programa Escolar de Mejora Continua son iguales o similares a las fases universales del proceso de planeación: comienza con el diagnóstico a fondo de los resultados académicos y educativos; análisis del contexto real de la institución; definición de objetivos, metas, indicadores y acciones; implementación; seguimiento; evaluación; y, finalmente, comunicación de resultados, lo que alude a la rendición de cuentas.
Comentarios
Publicar un comentario